PROYECTO PARA UN CIELO OSCURO

El Parque Nacional de los Glaciares está invitando a gente de todo el mundo para explorar nuestro cielo estrellado de la noche

 Poquito después de que el sol se meta, el Parque Nacional de los Glaciares abre su ventana al cosmos y cubre su paisaje icónico con una lona de estrellas. Con razón, este Parque Internacional de los Cielos Oscuros está ganando más y más atención como una destinación para astrónomos en busca de un cielo lleno de estrellas..

CASI DOS-TERCIOS DE AMERICANOS NO PUEDEN VER EL MILKY WAY DESDE SU PATIO DE ATRAS.

Tristemente, la mayoría de la gente en el mundo tiene muy poca oportunidad para mirar las estrellas. De echo, según le Servicio de los Parques Nacionales, "Casi dos-tercios, de Americanos no pueden ver el Milky Way desde sus patios de atrás." ("Cielo de Noche", 2019). Investigadores han confirmado que si la contaminación de luz continua, para 2025 casi no quedaran cielos oscuros en el Estados Unidos.

Descubre la rareza de un cielo nocturno estrellado en el Parque Nacional Glacier

LEER MÁS

¿Cómo es que los Parques de Cielos Oscuros están Combatiendo los Efectos Dañinos de la Luz Artificial?

LEER MÁS

¿Cómo está la Conservación de Glacier Protegiendo Nuestro Parque de Cielos Oscuros Contra la Contaminación de Luz?

LEER MÁS

CONSIGUE EL GUÍA PARA VISITANTES DEL PARQUE:

Al enviar este formulario, usted acepta nuestros términos de servicio  y política de privacidad

Descubre la rareza de un cielo nocturno estrellado en el Parque Nacional Glacier

Si eres uno de muchos que desean en verdaderamente observar un cielo nocturno oscuro, el parque es la destinación para ti. Hay varios eventos guiados por guardabosques de observación (y fiestas de estrellas!) durante el verano en St. Mary, Logan Pass, y Apgar Centros de Visitantes. Si estas más interesado en una experiencia independiente de observación, puedes manejar o llegar en bici a la carretera Camino-Al-Sol, o poner un telescopio en el lago McDonald.

Estas oportunidades de observar el cielo nocturno solo son posibles por los requisitos de la organización Internacional del los Parque con Cielos Oscuros (IDA en inglés). El parque de los Glaciares, y muchos otros parques de los Cielos Oscuros, se han comprometido a proteger y crear conciencia sobre los cielos oscuros como un recurso natural crítico.

¿Cómo es que los Parques de Cielos Oscuros están Combatiendo los Efectos Dañinos de la Luz Artificial?

Luces artificiales al aire libre en ciudades alrededor del mundo iluminan nuestros cielos nocturnos oscuros, haciendo que el observar las estrellas sea imposible en la mayoría de areas metropolitanas. Las luces artificiales también disturben los ciclos naturales de plantas y causan el disturbo de hábitats de muchos especies nocturnos. Esto profundamente impacta a la vida silvestre porque los animales dependen bastante en la oscuridad para casar, esconderse, navegar, y reproducir. A menos que la contaminación de luz artificial sea resuelta, los cielos nocturnos oscuros en los parques seguirán desvaneciendo.

Gracias a la asociación Internacional de los Cielos Oscuros, el Parque Nacional de los Glaciares y su parque hermano, el Parque Nacional de Waterton Lakes de Canadá, han sido designados como Parques Internacionales de Cielos Oscuros. Esta es la primera designación de parte de la asociación IDA que a cruzado una frontera internacional. Haciéndolo uno de los mejores lugares para observar las estrellas en Norte America.

La designación requiere un compromiso a largo plazo a:

  1. Preservación o restauración de cielos nocturnos excepcionales.
  2. Protección de hábitats nocturnas.
  3. Disfruto publico de el cielo nocturno y su historia.
  4. Demostración de liderazgo acerca del medio ambiente en asuntos del cielo oscuro y la comunicación de la importancia de los cielos oscuros al publico general.

¿Cómo es que los Parques de Cielos Oscuros están Combatiendo los Efectos Dañinos de la Luz Artificial?

Donaciones generosas a la Conservación de Glacier continuan a financiar various iniciativos del parque en el programa "Half The Park Happens After Park", incluyendo la construcción y gran inauguración en 2019 del nuevo domo observatorio en el centro de Visitantes de St. Mary.

Innovaciones como la tecnología de remotos, ha hecho que cualquier persona de cualquier lugar tenga la oportunidad de mirar a través un telescopio aquí en el parque. Por lo tanto, haciendo la oportunidad de explorar los cielos nocturnos increíbles del parque disponible a investigadores y a grupos de escuela por todo el mundo.

La corriente asociación entre la Conservación de Glacier, el Parque Nacional de los Glaciares, y el Club de astronomía Big Sky y otros socios celebra las maravillas de astronomía en Wateron-Glacier, el primer parque internacional designado Parque de Cielo Oscuro.

"El observatorio de St.Mary es una gran noticia para el parque, gran noticia para los visitantes, y gran noticias para la astronomía. La asociación que tenemos está brindando un producto increíble el cual otros parques están interesados en.”

 — Lee Rademaker, Intérprete Principal del distrito de Hudson Bay, Parque Nacional de los Glaciares

A través de este programa, miles de visitantes del parque, muchos cuales vienen de lugares donde la contaminación de luz los previene de observar el cielo nocturno, podrán conocer la ciencia del cosmos y la majestad del cielo oscuro de la naturaleza.

Tu apoyo ayuda a nuestroParque de Cielos Oscuros mantener un compromiso de largo plazo a preservar el cielo oscuro a través de financiando la instalación de iluminación compatible con el cielo oscuro en todo el parque y la expansión de varios programas de educación astronómica.

ARTICULOS:

1. “Night Sky.” National Parks Service, U.S. Department of the Interior, Oct. 2019, www.nps.gov/glac/learn/nature/night-sky.htm.

2. “Vanishing Night Skies: The Effects of Light Pollution on the National Park System.” National Parks Conservation Association, 1 Mar. 1999, www.npca.org/resources/3253-vanishing-night-skies-the-effects-of-light-pollution-on-the-national-park

3. “International Dark Sky Parks.” International Dark-Sky Association, 17 Dec. 2019, www.darksky.org/our-work/conservation/idsp/parks/

4. Rademaker, Lee. Lead Interpreter Hudson Bay District, Glacier National Park. 2019

ES