GLACIER'S PROGRAMA DE NATIVE AMERICA SPEAKS

Conectando con la primera gente de Glacier

El programa "Native America Speaks" es la serie de conferencistas indígenas en operación más larga en el sistema del Servicio de Parques Nacionales. Este programa inspirador comenzó en 1982 y brinda a los visitantes conexiones con la historia, cultura e idioma de los primeros habitantes del Parque Nacional Glacier.

A través de esta conexión sagrada con el Parque Nacional Glacier, la Conservación de Glacier ha dedicado sus esfuerzos a construir relaciones fuertes y preservar las tradiciones, el idioma y la tierra de las naciones Blackfeet, Salish, Pend d'Oreille y Kootenai.

NAS Tepees

La relación histórica de la Nación Blackfeet y el parque.

LEER MÁS

A person in brightly colored regalia dancing.

¿Cómo está la Conservación de Glaciar honorando las Tribus Nativas de America?

LEER MÁS

NAS Feature Image

¿Qué hace el programa de Native America Speaks tan significante?

LEER MÁS

NAS Tepees

La relación histórica de la Nación Blackfeet y el parque.

El Nación Blackfeet eran los guardianes de casi 28 millones de acres de tierra que se extienden desde las Grandes Llanuras del Norte hasta regiones del sur de Canadá. Estos Indígenas de las Grandes Llanuras eran conocidos como cazadores-recolectores nómadas que vivían en tipis y basaban su sustento en la caza de búfalos y la recolección de otros recursos naturales proporcionados por las montañas del este de Glacier. 

Debido a la interferencia del gobierno de los Estados Unidos, los indígenas Blackfeet terminaron conuna reducción major de su territorio. La destrucción por parte de personas ajenas de su anteriormente abundante recurso de bisontes los dejó sin su principal fuente de alimento y materiales. Obligados a abandonar su estilo de vida nómada, quedaron empobrecidos. En 1888, bajo estas condiciones, los Blackfeet firmaron un acuerdo en el que retuvieron su reserva actual para uso exclusivo de la Nación Blackfeet. El Reserva Blackfeet se encuentra a lo largo del borde este del Parque Nacional Glacier, cubriendo casi 1.5 millones de acres de praderas onduladas y la zona frontal de las Montañas Rocosas. Para obtener más información sobre el Parque Nacional Glacier desde la perspectiva de la Tribu Blackfeet, puedes reservar un recorrido guiado con Sun Tours..

A person in brightly colored regalia dancing.

¿Cómo está la Conservación de Glaciar honorando las Tribus Nativas de Montana? 

Cada verano en el Parque Nacional Glacier, miembros tribales de los Blackfeet, Salish, Kootenai y Pend d'Oreille comparten su conocimiento de la historia y cultura de América Nativa con los visitantes como parte del Native America Speaks programEstos programas se ofrecen en campamentos, alojamientos y en el Centro de Visitantes de St. Mary.. Este año, el parque está ampliando sus programas para incluir actividades en Browning y Babb, MT.

El programa "Native America Speaks" proporciona contenido y conexión con presentadores de los pueblos Blackfeet, Salish, Pend d'Oreille y Kootenai. Los ingresos ayudan a la Conservación de Glacier apoyar continuamente el programa "Native America Speaks".

    PRESENTADORES Y PROGRAMAS

    Cantates de Blackfeet y Bailadores

    Los Cantantes y Bailarines Blackfeet brindan una visión de la historia y cultura contemporánea y tradicional de los Nativos Americanos a través de narraciones y demostraciones de danza. Estas danzas cautivadoras comparten la historia y cultura de los Blackfeet a través de demostraciones de danzas fancy, jingle, tradicionales y danzas de hierba, acompañadas con narraciones.

    Jack Gladstone

    Cofundador de Native America Speaks, cantante, y escritor de musica de la nación Blackfeet, Jack Gladstone, ofrece presentaciones con un atractivo "mosaico de música, poesía lírica y palabra hablada".

    Rose Bear Don’t Walk

    Rose Bear Don’t Walk ofrece conversaciones convincentes sobre la comida ancestral del pueblo Salish y presenta ideas basadas en la ciencia sobre cómo recuperar una dieta tradicional y saludable centrada en plantas nativas.

    Vernon Finley

    Vernon Finley comparte historias que describen la historia del área, dándonos conocimiento sobre la perspectiva cultural de Kootenai y lo que Glacier significa para su comunidad.

    Mariah Gladstone

    Habiendo crecido atendiendo el parque y los programas con su papá, Mariah Gladstone ahora ofrece sus propios programas también, presenta narraciones que guían a los visitantes a través de historias tribales, leyendas de animales y retratos de personajes del patrimonio de los Nativos Americanos.

    Native American dancers dressed in feathers and beadwork

    ¿Qué hace el programa de America Speaks tan especial?

    Ahora celebrando su 41 aniversario, el Native America Speaks ha sido el pilar del proyecto de participación comunitaria tribal en Glacier. Native America Speaks es la serie de conferencistas indígenas en operación más larga en el Servicio de Parques Nacionales. Tu apoyo financia más de 100 eventos en Glacier cada año, a los que asisten más de 7.500 visitantes. Este galardonado programa ofrece una ventana única al significado e historia del lugar que ahora conocemos como el Parque Nacional de los Glaciares desde las diferentes perspectivas de la gente de Blackfeet, Salish, Pend d'Oreille y Kootenai.

    Con el continuado apoyo de la Conservación de Glacier, el parque va a emplear un guardabosque de tiempo completo dedicado a fortaleciendo las relaciones con las comunidades indigenas locales. También van a apoyar un voluntario de VISTA a ayudar crear programas de entrenamiento para que juventud de Blackfeet tenga más oportunidad en encontrar trabajo en el parque. Adicionalmente, el apoyo financiero de la conservación va a fundar más de 100 presentaciones de Native America Speaks a travez del parque y la reserva indígena de Blackfeet. Blackfeet to find employment in Glacier, and will fund over 100 Native America Speaks presentations throughout the park and on the Blackfeet Indian Reservation.

    ARTICULOS:

    1.“American Indians.” National Parks Service, U.S. Department of the Interior, June 2016, www.nps.gov/glac/learn/education/american_indians.htm.

    2. Graetz , Rick, and Susie Graetz . “This Is Montana.” This Is Montana – University Of Montana, www.umt.edu/this-is-montana/columns/stories/blackfeet.php.

    3. “Native America Speaks.” National Parks Service, U.S. Department of the Interior, Aug. 2019, www.nps.gov/glac/planyourvisit/nas.htm.

    4. “Our Lands.” Nación Blackfeet, blackfeetnation.com/lands/.

    5. Weiser, Kathy. “The Blackfoot Indians – ‘Real’ People of Montana.” Legends of America, Oct. 2019, www.legendsofamerica.com/na-blackfoot/.

    CONSIGUE EL GUÍA PARA VISITANTES DEL PARQUE:

    Al enviar este formulario, usted acepta nuestros términos de servicio  y política de privacidad

    ES