Tal vez recuerdas que 2019 fue el año de la Conservación de Glacier nombrado "Año de el Lince." Ahora, en 2023, sabes más que nunca sobre la actividad de esta criatura elusiva Corona del Continente. En el curso de tres años, investigadores an dedicado su conocimiento y profesión a colectando información critica sobre los linces Canadienses y su hábitat principal dentro del parque. Ahora tenemos conocimiento fundamental que prueba lo esencial que son las hábitats para la supervivencia de esta especies. Cuaderno de la Administración de Vida Silvestre

El GNPC (La Conservación de Glacier) tuvo la oportunidad de juntarse con bióloga Alissa Anderson, quien a side una gran parte en este estudio critico, aprender más sobre lo que ella y su equipo encontró. 

Foto: Bastian Sander

Una mirada del estudio

Han sido más de tres años desde la ultima vez que hablamos con la bióloga de vida silvestre del parque, Alissa Anderson. Nos reunimos con ella para aprender más sobre su estudio reciente de los linces. 

Nosotros publicamos nuestro blog con ustedes en 2019, y en ese entonces, aún habías visto linces en la naturaleza con tus propios ojos – ha cambiado esto?

Alissa Anderson (AA): ¡Nope! Todavía solo e visto linces asociados con estudios cuando los cachan con trampas vivas, y eso no cuenta. Algún día los veré!

¿Por qué es tan importante este estudio para el Parque Nacional de los Glaciares?

AA: Los linces se especializan en viviendo en lugares con nieve profunda e inviernos fríos, entonces por su puesto el cambio climático es una gran preocupación para esta especiesespecialmente en la orilla sur de su rango de bajo 48. Si estamos interesados en el futuro de esta especies, ocupamos tener una base de datos para poder monitorear las poblaciones sobre el tiempo. Este estudio nos da datos de base sobre su distribución y abundancia para que podamos monitorear la especie en el futuro incierto.

Lynx walking by trail camera

¿Donde en el parque han capturado la mayor actividad de linces ? ¿ Cuales descubrimientos mayores han hecho tu y tu equipo, y como impactaran el parque en los años que vienen?

AA: Hemos encontrado linces en más o menos de la mitad de las celdas de las cuadriculas que estudiamos, cuales la mayoría pertenecen en elevaciones bajas en el parque. Una de nuestras conclusiones principales fue que el parque tiene potencial para ser un refugio para los linces si es que migración de hábitats boreales a elevaciones más altas ocurre. Hay muchas incertidumbres sobre el clima, pero lugares con elevaciones altas y topográfica escabrosa como el parque, estan predichas ha poder mantener varias hábitats en climas calientes. Siento que esto nomas reitera el importante impacto de conservación que el parque tendrá en los años que vienen.

¿Tienes un estimado de la población de linces en el parque?

AA: Sí, estimamos que hay alrededor de 50 linces en el GNP (Parque Nacional de los Glaciares). Usamos técnicas probadas con otras especies felinas, pero no usadas para calcular la densidad de poblaciones de linces . Pusimos nuestras cámaras en ambos lados de sus caminos para capturar imágenes de los dos lados de individuales para visualmente identificar individuales por sus manchas en el interior de sus piernas de frente.

Lynx camera locations in Glacier National Park.

Lynx Camera Locations 2019

 

¿En donde encontraste la mayor cantidad de linces en el parque?

AA: Hay pocos puntoscuales la mayoría estan concentrados en el North Fork, South/SE, y las esquinas NE del parque.

¿Cuáles son los siguientes pasos que tu crees serían apropiados para los linces y su investigación en el parque?

AA: Yo creo que sería bueno si el parque podría monitorear periódicamente por linces en el futuro. No espero que tenga los recursos para replicar el estudio por completo, pero sería súper bien volver a visitar unos de los sitios de cámaras cada 5 o 10 años para monitorear cambios en la población sobre tiempo. Sabemos linces la distribución continuará a cambiar de acuerdo a los fuegos, pero en realidad no sabemos como los linces van a responder al cambio climático. GNP va ser un buen lugar para estudiar eso ahora que tenemos una base solida de datos. Por eso es que estos estudios con cámaras son tan geniales, son fáciles de replicar!

¿Hay algún momento especifico que fue como 'guau' que se destaca del tiempo de tu investigación?

AA: Dios mío, está difícil escoger uno. Cuando veo las imágenes que tomamos, es increíble ver cuantas especies y vidas silvestres andan en nuestros senderos, a veces durante periodos chicos, de grandes volúmenes de senderistas. Fui bastante sorprendida por el entusiasmo y la dedicación de la gente aquí en el parque. Trabajando con el GNPC, Citizen Scientists (Científicos Civiles), o nomas hablando que gente con curiosidad sobre lo que estamos haciendo, te das cuenta cuanta gente hay que les importa mucho este lugar y es un recurso increíble del GNP. Tal vez lo único más que dire, es que e sido increíblemente afortunada de poder pasar tres veranos trabajando en un lugar con tanta cultura importante y relevante a la conservación durante mi experiencia de maestría y estoy muy agradecida por el apoyo que tuvo para poder hacer investigaciones importantes y educativas al mismo tiempo. Por cierto, sí consigue un trabajo permanente y estoy emocionada para una carera larga como bióloga en Montana, entonces gracias por ayudarme a llegar aquí!!

 

Wildlife biologist poses with trail camera

Alissa Anderson poses with trail camera

Alissa Anderson poses with trail camera

Más de la historia

Cámaras puestas en los senderos del parque para capturar actividad de los linces brindan una vista un poco más grande que no mas un lince canadiense. Las cámaras capturaron actividades de varios especies viviendo en el parque durante un tiempo de actividad humana variada en los senderos de la naturaleza del parque– recreación de restricciones de COVID-19 en el 2020. Con estos datos, Anderson tuvo la oportunidad de publicar un estudio secundario revelando la influencia negativa en vida silvestre espaciotemporal que tiene la recreación calificada de impacto mínimo. Puedes leer este estudio publicado por la bióloga de vida silvestre del parque Alissa Anderson y su equipo aquí.

Tu apoyo hace una diferencia

Este proyecto y muchos otros proyectos críticos no serían posibles sin tus donaciones a la Conservación de Glacier.

Dona ahora para hacer proyectos como este posible en el Parque Nacional de los Glaciares!

ES